• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Natalia Fedasyuk

Formadora y Coach Empresarial

  • INICIO
  • Acerca de
  • Speaker Motivacional
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

DELEGAR TE AYUDA A CONCILIAR LA EMPRESARIA Y MADRE QUE HAY EN TI

20/09/2019 by Natalia Fedasyuk 2 Comments

Herramientas eficaces para Delegar y Aumentar tu Productividad

 


Con herramientas adecuadas es fácil delegar y conciliar la empresaria que vive en ti sin descuidar esta parte de madre que es igual de importante sin tener que sufrir o sacrificar algo. Si tuvieras estas herramientas , si supieras aplicarlas no te pasaría esto…

…Después de esa larga noche de encuentro familiar, te sientas y te das cuenta que no disfrutaste NADA, estás más cansada o igual que SIEMPRE.

 ¡Menos mal que no se quemó la cena! mientras atendías esa llamada de última hora de tu centro, para una consulta de una cliente, porque tus empleados no saben cómo realizar la rutina si tú no estás presente. De nueve te das cuenta que no sabes que hacer para delegar.

Ya estás cansada de llevar esta vida todos los días.  Cansada de no tener tiempo para tu familia, para distraerte o simplemente disfrutar de tus amigos un rato.

Esta cena familiar te ha hecho pensar sobre lo que debería ser tu vida. Pero viene a tu mente esa mismas preguntas, ¿qué más puedo hacer?  ¿que hacer para delegar?

Mi salón, mi familia, mis hijos – todas las 3 áreas son importantes para mi. No quiero descuidar ninguna de estas 3 partes. Mis hijos necesitan mi cariño, un cuento antes de dormir, me necesitan a su lado.

Quiero a ser buena Madre, cuidar a mis hijos y tener tiempo para ellos.

Pero también quiero seguir creciendo como profesional, expandir mi centro, seguir dando el mejor servicio, pero sola no puedo…

Tengo que aprender a delegar.


CÓMO EMPEZAR A ACTUAR 

Lo primero que debes hacer es desarrollar una estrategia para poder delegar y que puedas lograr una buena vida, donde se pueden conciliar la empresa y tu rol de madre, sin perjudicar ninguna de tus funciones.

Si estás leyendo esto, porque tu intención es aprender a delegar, conseguir que tu centro funcione sin necesidad de tu presencia y poder dedicarte el tiempo a personas que son importantes y tener momentos sólo para ti, que te lo mereces! Y sé que SÍ podemos lograrlo.


Para dar paso a tu nueva estrategia para delegar te invito a identificar qué es lo que quieres en tu vida?

Es muy importante saber qué queremos lograr y luego visualizarlo. Saber cada detalle, cada momento cómo quieres vivirlo. Si esto no está claro, no habrá poder humano que te ayude a salir de la rutina consumista que te está matando.


Horarios realistas

A veces quieres hacer tantas cosas que no da tiempo. Esperamos tanto de nosotros mismos, exigimos tanto que dejamos de ver todo lo que hacemos a diario. Se que tienes muchas funciones tareas y obligaciones que hacer todos los días.

Tan sólo quiero hacerte una pregunta:

¿Qué pasa con todos los «que haceres», personas queridas que atender, facturas que pagar, si pasaría algo y mañana ya no existirías?

La vida seguiría sin ti, algunas funciones dejarían de realizarse, otras se realizarían por otras personas…

¿Te das cuenta de lo importante que es vivir? Para poder vivir y disfrutar de ser madre e empresaria, sólo es importante una buena organización y buena actitud.

Organiza y planifica tus días con mucho cuidado. Ya te decía antes, las decisiones no deben ser apresuradas.

No se trata de hacer una programación y ya, debe ser tu guía real. Quizás bajar un poco las propias exigencias, reorganizarte de otra manera.

Esto te permitirá, por ejemplo, dejar todo lo que te relacione con el trabajo a un lado al terminar la jornada. Y hará que tus empleados, amigos, familiares y clientes sepan que cuando dejas de trabajar cambias el chip.

Asimismo, podrás asistir al evento del colegio de tu hijo, sin estresarte porque has dejado el trabajo acumulado en tu centro.


Clasifica las prioridades

Lo que nos pasa día a día es importante, pero debemos aprender a clasificar las prioridades.

Muchas veces dejamos pasar eventos trascendentales en nuestras vidas, por situaciones que podríamos atender en otro momento. Debemos aprender a decidir.


Delega funciones

Si quieres tener tiempo para disfrutar junto a tu familia y tus hijos, debes delegar las funciones en tu centro.

Quítate esa idea de la cabeza, que todo lo debes hacer personalmente. ¡Delega funciones!, por favor… Tu centro debe funcionar perfectamente estés o no estés tú.


Una semana de prueba

Y puedo seguir aquí escribiendo mil estrategias para conciliar tu empresa y la madre que hay en ti, pero debes tomar hoy la decisión de cambiar.

Dar ese primer paso, y para eso, quiero que tomes una semana de prueba, agarra un lápiz y papel y anota todo lo dicho e inicia.

Sí ¡YA! esta semana, cumple la fórmula, delega funciones, clasifica tus prioridades y cumple los horarios realistas escritos.

Te darás cuenta que es posible cumplirlo.


Para un cambio es necesario 3 pasos:

  1. Darte cuenta de lo que no funciona.
  2. Decidir que vas a cambiar.
  3. Llevar a cabo las tareas que has decidido.

Te he preparado unas herramientas para ayudarte en delegar, ganar tiempo y crear un plan de acción para ser más productiva como MADRE Y EMPRESARIA.

Ser madre también incluye estar en tu hogar limpio y recogido, por lo tanto, hay que tener en cuenta este detalle para organizarte mejor.


HERRAMIENTA PARA DELEGAR Y AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Para este ejercicio necesitarás:

  • 2 rotuladores fosforitos
  • Hojas DIN A4
  • 15 minutos de atención
  • Actitud de cambio y mejora

Paso 1.

Ponemos la hoja A4 horizontalmente y dibujamos las columnas, como en la foto.

Vamos a trabajar con 3 áreas: Hogar, Madre y Empresaria.

Cada una de estas columnas dividimos en 2. En total nos sale 6 columnas.

Cada una de las áreas ocupará 2 columnas: Funciones y Opciones.

  1. En la columna 1 escribe TODAS las tareas que haces a diario en tu vida en el área de HOGAR
  2. En columna 3 escribe TODAS las tareas que haces a diario en tu vida en área de MADRE
  3. En columna 5 escribe TODAS las tareas que haces a diario en tu vida en área de EMPRESARIA

Toma el tiempo suficiente para rellenar las columnas. Sobre este trabajo se basarán los resultados.


Paso 2.

Lee punto por punto y elige las tareas que si dejarías de hacer, tampoco influirían mucho en tu vida. Subraya estas tareas con uno de los rotuladores fosforitos. (En la tabla están en color rosa palo).


Paso 3.

Te invito que pienses en que puedes reducir, disminuir la frecuencia de la realización de las tareas.

Por ejemplo: en vez de abrir el correo, Facebook, etc. cuando puedo (suele ser varias veces al día) puedo asignar una hora exacta para hacerlo. Sería como la norma en situaciones normales. En caso de que espero algo urgente, lógicamente esto dejaría de aplicarse.


Paso 4.

Una vez terminado, escribe para cada tarea como mínimo una posible solución para delegar, respectivamente en las columnas 2, 4 y 6. Si piensas que no es posible delegar alguna tarea o no lo quieres hacer está bien. No lo vamos a delegar todo. Permítete abrir la mente, buscar varias soluciones.

Imagínate que esta solución sería para tu vecina, amiga, empleada. ¿Qué consejos les darías?  Pero es sumamente importante ser consciente que todo tiene solución. Y tan sólo la forma de delegar nos puede gustar más o menos.

Hasta aquí has realizado un gran trabajo, ¡En hora buena! Seguimos que queda muy poco.

¡¡¡Fíjate en mi tabla de arriba, cuantos cambios puedo hacer!!! Las tareas subrayadas en amarillo voy a delegarlas o disminuirlas, en color rosa dejaré de hacer y en gris, seguiré haciendo como antes.

¿Qué tal te ha salido a ti? ¿Te ha servido hasta ahora? ¿Qué has decidido cambiar?

Vamos a pasar al último paso.


Paso 5.

En una hoja nueva (horizontalmente) dibujas otro cuadro.

Tienes 3 principales columnas como en el dibujo anterior.

En este caso, cada columna dividimos en 2: Funciones y Quién realiza la tarea.

Ahora, todo lo que has realizado y rectificado en la tabla anterior, traslado a limpio todas las tareas con el nombre asignado a quien lo vas a Delegar.

Si quieres, puedes descargar la plantilla en Excel: PLANTILLA PARA DELEGAR

Ahora sólo hace falta agrupar por persona las tareas y preparar una reunión con cada una de estas personas, explicando de lo mucho que es importante para ti su ayuda, presentando las tareas que confías en cada uno.


TRABAJA JUNTO A UN COACH 

Mi trabajo es ayudarte, si te abruma esta información o simplemente no sabes por donde comenzar, ese es mi trabajo, apoyarte y hacer que cumplas las metas de tu vida.

Juntas podemos conciliar tu vida personal y profesional.

Te ayudo a generar estrategias que te den el tiempo necesario para vivir y disfrutar lo que haces.

Para que logres ver lo bello de tu trabajo, quiero que vuelvas a sentir y creer.

Recuerda, te dedicas a esto porque es lo que amas hacer, pero también amas a tu familia y mereces estar con ellos en todo momento.


Comparto contigo las historias de 5 mujeres grandes (como tu y yo), madres que han conseguido conciliar su vida personal y profesional. ARTICULO. 

Me encantaría saber que tal te fue con tu semana de prueba, estaré feliz de recibir tus noticias. Mi correo info@nataliafedasyuk.com

Espero que has encontrado la  inspiración  y ayuda en este articulo para dar un paso hacia la conciliación. Recuerda que cada paso cuenta. Y, sin duda, puedes con todo, pero quizás no hace falta…


También te puede interesar:

ADAPTAR WHATSAPP EN TU CENTRO DE ESTÉTICA O PELUQUERÍA

¿Te ha gustado? ¡COMPARTE!

  • Compartir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Pinterest
  • Twitter
  • Imprimir

Filed Under: ABRIR NEGOCIO DE ESTÉTICA, GESTIÓN DE EMPRESA, INGRESOS, INTELIGENCIA EMOCIONAL, MARKETING, MOTIVACIÓN, Recursos Humanos, Uncategorized, VENTAS Tagged With: Coach, delegar funciones, empezar a actuar, Empresaria, Estrategias, horarios, Madre, organización del tiempo, productividad

Reader Interactions

Comments

  1. Mari Carmen says

    03/01/2022 at 00:17

    En este campo estoy muy verde y me gustaria saber DELEGAR bien. Gracias

    Responder
    • Natalia Fedasyuk says

      03/01/2022 at 00:20

      MariCarmen. Delegar es una habilidad que se puede aprender, necesitas una herramienta, muchas ganas de aprender y paciencia. Mucho animo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

¡Inscríbete a newsletter y recibe este libro electrónico!



Entradas recientes

  • PREVISIONES Y TENDENCIAS EN 2022. ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR EN SECTOR DE ESTÉTICA?
  • Cómo gestionar el tiempo en tu centro de estética o peluquería
  • Cuando los empleados ya no se esfuerzan ni se implican ¡3 PASOS PARA SOLUCIONARLO!
  • 2 PREMISAS PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS.
  • 3 EJERCICIOS PARA DISPARAR TU MOTIVACIÓN.

Categorías

  • ABRIR NEGOCIO DE ESTÉTICA
  • GESTIÓN DE EMPRESA
  • INGRESOS
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • MARKETING
  • MOTIVACIÓN
  • Recursos Humanos
  • Uncategorized
  • VENTAS
  • INICIO
  • Acerca de
  • Speaker Motivacional
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.