TENER UN PLAN CLARO ES EL 50% DE ÉXITO Y EL OTRO 50% ES LA ENERGÍA PARA LLEVARLO A CABO.
Así es. Necesitamos la energía para progresar. Supongo que estarás de acuerdo. Sin embargo pocas personas saben dónde y cómo conseguirla.
Busqué en internet lo que hay sobre este tema y me di cuenta que todos los posts son iguales, expresados de distintas maneras. Indican lo que hay que hacer, pero SIN INDICAR CÓMO.
Claro, es cómo saber que es una manicura o un masaje pero sin saber dar paso a paso. De esta manera no hacemos nada. Lo mismo pasa con la motivación.
Por esto, en este post vas a aprender 3 ejercicios que, realizándolos paso a paso, vas a conseguir a aumentar tu motivación considerablemente en poco tiempo.
Para esto debes comprender qué es la motivación, donde está y cómo manejarla.
La motivación reside en nuestro cerebro. ¿Y cómo funciona? Cada vez que 2 neuronas conectan- sinapsis- (y esto pasa con cada pensamiento que producimos, siendo conscientes de ello o no), hay una descarga eléctrica (la energía) y a la vez una descarga química que pasa a nuestras células. En función de qué tipo de pensamiento se produce, recibimos uno u otro tipo de químico (neurotransmisor), que nos trae los sentimientos.
Por ejemplo: Si pienso en mi hijo – se segrega Oxitocina y me produce un sentimiento de felicidad y bienestar.
Si veo el reloj y sé que voy con retraso – se segrega el Cortisol y siento estrés. Esto a su vez acelera mi corazón, mis pensamientos y movimientos para ayudarme a solucionar la situación.
Y te preguntarás: ¿qué transmisor es el de la motivación? DOPAMINA. En la tabla puedes ver que:
MOTIVACIÓN ES LA ALEGRÍA DE ENCONTRAR
LO QUE ESTABAS BUSCANDO.
Es importante entender que la endorfina, la oxitocina y la serotonina son también importantes y los demás, y todos los neurotransmisores debes tenerlos equilibrados.
Pero hoy queremos saber sobre la Motivación.
Si sabemos que la motivación es la alegría de encontrar lo que estabas buscando, ¿Cómo puedes utilizar esto para aumentar la motivación?
Ejercicio Nº1.
Es de la gran importancia saber RECONOCER el logro para producir estos químicos responsables de nuestro sentimiento de satisfacción y fuerzas para seguir adelante.
Imagínate, que tú tienes un OBJETIVO a largo plazo – está genial. Cada mañana, cuando te levantas, este objetivo te servirá de batería para seguir. Pero si a lo largo de tu camino no encuentras pequeñas satisfacciones y logros lo más probable es que llegará un momento en que te cansarás de esforzarte y cerrarás tu centro.
Pon tus pequeños objetivos y recibe tu dosis de Dopamina.
Recuerda sobre la recompensa. ¿Cómo te vas a agradecer, celebrar esta alegría cuándo lo consigues? Para ayudarte a poner correctamente los objetivos puedes leer este post
Bien. Te propongo imprimir esta tabla y dedicar 5 minutos todos los domingos para reconocer todos tus logros y tus esfuerzos. Es simplemente rellenarla para darte cuenta de todo lo que has hecho esta semana, pero con las rutinas diarias y las prisas normalmente no te has dado cuenta.
En neurociencia dicen que tenemos entre 60.000 y 70.000 pensamientos al día.
De ellos, el 80% son negativos y se repiten todos los días.
Pensamos en automático y vivimos cómo robots, repitiendo los mismos patrones aprendidos una y otra vez sin cuestionarlos…
La única manera de cambiar esto es crear unos nuevos pensamientos positivos y reforzarlos cada día.
Pero no todas las palabras valen a todo el mundo.
Ejercicio 2.
- Coge un papel y piensa en una persona que es justo cómo tu quieres ser o ha conseguido lo que te gustaría conseguir.
- Describe estas cualidades de esta persona que son importantes para ti en un papel.
- Lee uno por uno, poniendo Yo soy delante de cada cualidad escrita y elige las que te dan más energía al pronunciarlo. Las que te hacen sentir más poderosa, más segura.
Lee esta lista cada día, cómo mínimo 10 veces, recomendable en la voz alta con la postura de guerrera (el siguiente ejercicio)
Lee el siguiente ejercicio y hazlo a la vez. Si no lo haces, no podrás entender y por lo tanto aprovechar este ejercicio.
Siéntate en una silla comodamente, apoyando cómodamente la espalda, cruzando y estirando las piernas. Cruza los brazos detrás de la cabeza, adopta esta “postura de jefa”. Puedes comprobar lo bien que te sienta esta postura. Ahora pon una sonrisa y di: “Qué mal estoy”. “Lo estoy pasando muy mal” “Es un estrés esta postura”. ¡Hazlo! ¡No es creíble lo que estoy diciendo! ¿Qué curioso, verdad? Qué significa esto?
Nuestro cerebro hace caso antes a nuestro cuerpo que a nuestros pensamientos.
¿Cómo puedo utilizar esto?
Ejercicio Nº3.
Ponte en la postura de guerrera. De pie, piernas separadas, los puños en la cintura, la espalda atrás, barbilla levantada. Piensa: «Sí puedo, sí puedo, sí puedo….» Permanece en esta postura 2 minutos. En este momento podrás sentir tu poder, que te ha llegado una fuerza para hacer lo que necesitas.
¿Qué es lo que pasa en tu cuerpo durante estos 2 minutos? En tu cerebro durante 120 segundos se segrega Dopamina que te hace sentirte con más ganas y más fuerzas para seguir.
¿Te parece fácil? ¿Es Gratis? ¿Lo vas a hacer?
Me encanto … a practicarlo , muy agradecida por los consejos y a creermelaaa jaja graciass
Gracias, Lore. A ver en un mes nos cuentas que has conseguido.
Ahora, a por los objetivos personales.
Junto ambos y realizo mi propio coctel de éxito.
Eso es, Viki! Con unos pequeños detalles que hemos acordado, fijate en todo lo que vas creciendo, sacando adelante tus propias ideas de la manera más eficiente. Con esta actitud y energía lo vas a conseguir cualquier cosa.